Señor Y Señora De La Muerte
Y
Las Nueve Dimensiones Del Inframundo
El Chignauhmictlan. Pero
Aparte De Estas Deidades, Existían Otros Dioses Y Diosas Que Poblaban Las
Regiones Del Mictlán Y Que Casi Siempre Encontramos Por Parejas. Una De Ellas
Es Ixpuzteque,
“El Que Tiene El Pie Roto “Y
Su Esposa Micapetlacalli, “Caja De Muerto”. Por Último, Conocemos El Nombre De Tzontemoc,
“El Que Cayó De Cabeza”, Y Su Esposa Es Chalmecacihuatl, “La Sacrificadora”
Mictlantecuhtli Y
Mictecacihuatl Eran La Pareja Más Importante De Las Regiones Del Inframundo Y
Habitan La Más Profunda De Ellas, A Donde Llegan Los Hombres A Descansar, No
Sin Antes Entregar A Las Deidades Presentes Valiosos.
Mictlantecuhtli Aparece Con
El Cuerpo Cubierto De Huesos Humanos Y Un Cráneo A Manera De Mascara, Con Los
Cabellos Negros, Encrespados Y Decorados Con Ojos Estelares, Puesto Que Habita
En La Región De La Oscuridad Completa. Adornan Su Cabeza Unas Rosas De Papel De
Las Que Salen Conos, Uno Sobre La Frente Y Otro En La Nuca. Sus Animales
Asociados Son El Murciélago, La Araña Y El Búho (Tecolotl).
Mictlantecuhtli Y Mictecacihuatl,
El Señor Y La Señora (Dioses) Del Mictlan La Región De Los Muertos. A Este
Lugar Iban Los Hombres Y Mujeres Que Morían De Causas Naturales. Pero El Camino
No Era Fácil. Antes De Presentarse Ante El Señor Y Señora De La Muerte Había
Que Pasar Numerosos Obstáculos; Piedras Que Chocan Entre Sí, Desiertos Y
Colinas, Un Cocodrilo Llamado Xochitonal, Viento De Filosas Obsidianas,
Y Un Caudaloso Río Que El
Muerto Atravesaba Con La Ayuda De Un Perrito Que Era Sacrificado El Día De Su
Funeral (Lo Enterraron Rápido Parece...) Finalmente El Difunto Llegaba Ante La
Presencia De Mictlantecuhtli Y Mictecacihuatl, Los Terribles Señores De La
Obscuridad Y La Muerte.
La Tradición Dice Que
Entonces Se Les Entregaba A Los Dueños Del Inframundo Ofrendas. Mictlantecuhtli
Y Mictecacihuatl Fueron Sin Lugar A Dudas Las Deidades A Quienes Se
Encomendaban A Los Muertos, Pero También Eran Invocados Por Todo Aquel Que
Deseaba El Poder De La Muerte.
Mictlan O Mitlán (Del Náhuatl
"Miqui" - Morir), En La Mitología Mexica Era El Nivel Inferior De La
Tierra De Los Muertos, Y Se Encontraba Muy Al Norte. Los Guerreros Que Morían
En El Campo De Batalla Y Las Mujeres Que Morían En El Parto No Iban Al Mictlan
Después De La Muerte, Estos Iban Al Ilhuicatl Tonatiuh (Camino Del Sol); Los "Muertos
Por Agua" (Ahogados, Tocados Por Un Rayo O De Hidropesía) Iban Al Tlalocan
Y Los Pequeños Muertos Antes De Nacer Regresaban Al Chichihuacauhco (Lugar Del
Árbol Amamantador
Para Llegar Al Descanso
Eterno, Se Tenía Que Hacer Un Duro Viaje Desde La Tierra Al Mictlán, Pero Les
Ayuda El Guardián Del Más Allá Xólotl (Perro Gigante). El Mictlan Estaba
Formado De 9 Lugares, 8 Tenían Retos Para Los Muertos Y En El 9 -El Más
Profundo- Podían Alcanzar El Descanso Eterno.
Las Nueve Dimensiones Del
Mictlan Eran:
1.- Apanohuaia O Itzcuintlan:
Aquí Había Un Río Caudaloso, La Única Manera De Cruzarlo Era Con Ayuda De
Xólotl. Si En Vida No Se Había Tratado Bien A Algún Perro, El Muerto Se Quedaba
En Esta Dimensión Por La Eternidad.
2.- Tepectli Monamictlan:
Lugar Donde Los Cerros Chocan Entre Sí.
3.- Iztepetl: Cerro De
Navajas; Este Lugar Se Encontraba Erizado De Pedernales.
4.- Izteecayan: Lugar En El
Que Sopla El Viento De Navajas; Este Era Un Sitio Con Una Sierra Compuesta De
Ocho Colinas Y Nevaba Copiosamente.
5.- Paniecatacoyan: Lugar
Donde Los Cuerpos Flotan Como Banderas; Este Lugar Estaba Al Pie De La Última
Colina Del Izteecayan Y Ahí Empezaba Una Zona Desértica Muy Fría, Compuesta De
Ocho Páramos Que Había Que Recorrer.
6.- Timiminaloayan: El Lugar
Donde Flechan; Aquí Se Decía Era Un Sendero En Cuyos Lados Manos Invisibles
Enviaban Puntiagudas Saetas Hasta Acribillar A Los Pasantes.
7.- Teocoyocualloa: Lugar
Donde Las Fieras Se Alimentan De Los Corazones. En Este Pasaje, Una Fiera
Salvaje Abría El Pecho Del Difunto Para Comerle El Corazón, Ya Que, Sin Este
Órgano, La Persona Caía En Un Charco Donde Era Ferozmente Perseguida Por Un
Caimán.
8.- Izmictlan Apochcalolca:
El Camino De Niebla Que Enceguece; En Este Lugar; Se Tenían Que Vadear Nueve
Ríos Antes De Llegar Al Sitio Donde Le Esperaba Su Descanso Mortal.
9.- Chicunamictlan: Aquí Las
Almas Encontraban El Descanso Anhelado. Era El Más Profundo De Los Lugares De
Los Señores De La Muerte.
Después De Pasar Todos Estos
Obstáculos, Se Llega A La Liberación De Su Tetonalli (Alma). El Viaje Póstumo
Dura Cuatro Años.
Se me hace muy linda la oración.
ResponderEliminarPero yo tengo poco. Meses apenas estoy conociendo..
Me pudieran decir para que se reza la oración?
Es que está linda pero no ay pedimento y la verdad quiero saber más.
Hola Hermanos o hermana De Fe Pues No Es Necesario Hacer Pedir Nada Si Solo Quieres Rezar La Oración Porque Te Gusto Lo Puedes Hacer Sin Mayor Problema O Te Recomiendo Que En Lugar De Pedir Le Des Gracias Y Ya Haci No Es Necesario Pedir
Eliminar